
El problema viene cuando la gente juzga las ideas demasiado pronto y las rechaza antes de que se hayan tenido en cuenta todas sus implicaciones y relaciones. El pensamiento creativo se cristaliza y se detiene, aparece el miedo al ridículo por las ideas propuestas, el qué dirán, etc. Es entonces cuando se generan pocas ideas nuevas y, al final, los pensamientos son canalizados hacia ideas débiles, seguras y conservadoras.
En cambio, si durante la fase de generación no se evalúan estas ideas a medida que van surgiendo, conseguimos un pensamiento más fluido y libre, podremos seguir las ideas de otros, aprovecharlas y combinarlas para crear aún más ideas. El pensamiento que no juzga es dinámico y fluido. Las ideas rebotan las unas en las otras provocando ideas adicionales y combinaciones de ideas, lo que multiplica las posibilidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario