miércoles, 23 de febrero de 2011

Motivación y creatividad en clase (Kaye Thorne)

De todos los libros que os hemos recomendado en nuestra Fábrica de la Creatividad, Motivación y creatividad de en clase de Kaye Thorne es sin duda uno de los más interesantes y prácticos.

Aporta numerosos consejos, sencillos, muy aplicables a nuestro día a día, pero sobre todo muy eficaces para mejorar nuestra creatividad personal. Y lo hace siempre con un lenguaje sencillo y fácil, con situaciones cotidianas.

Además, analiza el tema de la creatividad enfocándolo hacia los niños y el aprendizaje en las aulas, potenciar el talento creativo, con numerosos recursos para el profesorado.

No dejéis de echarle una ojeada a este buen libro. Aquí os dejamos el enlace para que lo consultéis.

Ver libro Motivación y creatividad en clase >>

miércoles, 16 de febrero de 2011

Pon en forma tu cerebro

punset, redes, creatividad, innovación, mente, pensamientoEsta semana os recomendamos una entrevista que Eduard Punset realiza a Shlomo Breznitz, psicólogo y creador de programas de ejercicios mentales, para el programa de televisión Redes. Aunque no tratan directamente el tema de la creatividad, sí es un video interesante porque abordan cómo reducir esas rutinas y esos automatismos que constriñen nuestro pensamiento y hacen que sólo pensemos dentro de “la caja”.

Cuando el cerebro desarrolla rutinas muy fuertes, ya no necesita pensar. Todo se hace automáticamente, con mucha rapidez y eficacia, e incluso en muchos sentidos de forma más rentable. De modo que existe la tendencia a aferrarse a las rutinas. Y la única forma de salirse de la rutina es confrontando el cerebro con información nueva.

De igual manera que vamos al gimnasio para mantener nuestro cuerpo en forma, también podemos practicar juegos para desarrollar nuestro pensamiento (“Mantener la lucidez es un ejercicio tan duro como mantener la línea”). Por tanto, debemos buscar estímulos novedosos para conservar nuestro cerebro sano y en forma durante mucho tiempo, enfrentándolo a situaciones nuevas, desconocidas. Los cambios benefician a nuestro cerebro, hacen que se desarrolle.

Si tienes curiosidad por desarrollar tus capacidades, adaptar mejor tu pensamiento al cambio, mantenerlo activo… no te pierdas este video. Pincha aquí para verlo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Mapas mentales, ruta hacia el éxito

Hoy queremos recomendaros un artículo publicado recientemente en el diario Expansión & Empleo, en el que nos explican de forma sencilla cómo poner en práctica esta técnica desarrollada por Tony Buzan. Para ver este artículo pincha aquí.

Además, comentan un curioso caso práctico sobre cómo utilizaron esta técnica para restablecer el servicio eléctrico en Manhattan tras los ataques del 11-S

Por último, nos presentan una guía eficaz de seis sencillos pasos para dibujar un mapa mental, y nos recomiendan una web con nuemerosos recursos gratuitos sobre mapas mentales: www.MindMapsForBusiness.com

Ver otros artículos relacionados:

Mapas mentales >>