miércoles, 14 de julio de 2010

Seis sombreros para pensar

Probablemente muchos de vostr@s hayáis oído hablar alguna vez de esta interesante técnica de creatividad, desarrollada por Edward de Bono en su libro del mismo nombre “Seis sombreros para pensar”.

Cada uno de los seis sombreros de colores de los que habla de Bono representa una manera de pensar, digamos que un papel definido. El objetivo de esta técnica es enfocar y concretar nuestro pensamiento en una dirección, dirigiendo nuestra atención a seis aspectos diferentes de un asunto.

Éstas serían las diferentes formas de pensamiento que representan los distintos sombreros:
  • Blanco: hechos, cifras, información objetiva.
  • Rojo: emociones y sensaciones, sentimientos.
  • Negro: lógico-negativo.
  • Amarillo: positivo, constructivo.
  • Verde: creatividad, ideas nuevas.
  • Azul: control de los demás sombreros y pasos para pensar.

En la práctica, nos referimos a los sombreros siempre por sus colores, nunca por sus funciones. La razón es muy sencilla, en una reunión de equipo en la que utilicemos esta técnica es más fácil y menos violento pedirle a alguien que “se quite por un momento el sombrero negro” que pedirle que deje de ser tan negativo. Así, los sombreros nos “permiten” pensar y decir cosas que, de otro modo, no podríamos pensar ni decir sin el miedo al error o al ridículo.

Además, nos permite adoptar distintos puntos de vista de un problema o una situación y ser flexibles, ya que requiere que todos los pensadores sean capaces de utilizar cada uno de los sombreros en vez de quedarse cerrados en sólo un tipo de pensamiento. De esta forma, evitamos los argumentos simples en pro y en contra, y permite a los participantes colaborar en una exploración constructiva, haciendo las reuniones mucho más productivas.

Próximamente iremos analizando cómo trabajar con cada uno de los sombreros para ver de qué forma podemos sacarle el máximo partido a esta técnica en nuestras reuniones y dinámicas de grupo.

sábado, 10 de julio de 2010

La Actitud Creativa

“La actitud creativa” es un libro perfecto para aquellos que queráis profundizar en el desarrollo de vuestro potencial creativo, ya que contiene numerosos recursos para facilitar la motivación, la investigación y el aprendizaje.

Su autor, Rafael Lamata analiza, contextualiza y describe la creatividad como una actitud. En su libro, en primer lugar explica cómo entiende él la creatividad y otros conceptos relacionados, así como una serie de interesantes principios metodológicos. Además, nos presenta numerosos ejemplos, sencillas técnicas y experiencias curiosas que podemos aprovechar y extraer muchas aplicaciones.

En definitiva, “La Actitud Creatividad” es un libro muy recomendable para aquellos que, como dice el propio autor, quieren "flexibilizar las formas de percibir, entender y actuar en nuestra realidad”. Consúltalo en Google Books pinchando aquí.

jueves, 1 de julio de 2010

Web de Edward de Bono

Si recordáis, alguna vez ya os hemos hablado de Edward de Bono en nuestro blog. De Bono es considerado como una de las mayores referencias mundiales en técnicas de pensamiento creativo, escritor de una infinidad de libros y creador de alguna de las técnicas de creatividad más importantes como “Seis sombreros para pensar”. Además, ha acuñado el término Pensamiento Lateral, del que ya os hemos hablado en anteriores post.

Su web está en su mayoría escrita en inglés, aunque también hay alguna página en español. Entre los interesantes contenidos que incluye tenemos citas del autor, mensajes y recomendaciones, explicación de conceptos creativos, o un resumen de sus principales libros. También nos presenta lo que De Bono denomina “El Club del Pensamiento”, un espacio dedicado a aquellos que quieren disfrutar del pensamiento y quieren desarrollar sus habilidades mentales.

Echadle un ojo porque os puede resultar interesante. Ya nos contaréis qué os parece ;)

Para entrar en esta web pinchad aquí.