viernes, 8 de marzo de 2013

Técnicas de Creatividad y Equipos eficaces

Quién no ha “sufrido” alguna vez la típica reunión de amiguetes para preparar un viaje de vacaciones o simplemente un fin de semana, y después de algunas propuestas más o menos descabelladas y más o menos interesantes, acabáis discutiendo y discutiendo, la gente poniéndose a la defensiva y justificándose, divagando y divagando… y al final… nada. No planificáis las vacaciones ni nada. Pérdida de tiempo absoluta, e incluso si me apuráis, termináis todos enfadados con todos.

Y lo mismo en algunas situaciones laborales o reuniones de trabajo en las que después de mantener agotadoras discusiones durante horas, lo único que conseguimos es que la gente salga de dichas reuniones más enfrentada y con peor actitud que con la que entró.

En estos casos, utilizar ciertas técnicas de creatividad puede ayudarnos a ser más eficaces y obtener mejores resultados de esas reuniones. No sólo porque nos ayudarán a conseguir nuevas soluciones e ideas, sino por la metodología que implican y los beneficios que aportan para una sana relación grupal.

Por ejemplo, el Brainstorming tiene una norma fantástica para situaciones en las que la gente propone ideas de mejora o posibles soluciones a un problema. Es tan sencilla como que durante el proceso de construcción de ideas, no se puede criticar ninguna de ellas, todas son válidas. Enfocar a las personas del equipo hacia esta premisa, nos ayudará a generar un clima de confianza en el que todo el mundo se sienta libre de dar su opinión. Algo que es fundamental dentro de cualquier equipo.

En los casos en los que haya gente que le cueste dar su opinión en un grupo o que haya gente con un carácter más dominante, casi “dictatorial”, la técnica del Grupo Nominal puede ser una alternativa perfecta, ya que precisamente nos permite eliminar la presión del grupo sobre los individuos. Lo bueno del Grupo Nominal es que las ideas no son de una persona concreta, son todas anónimas, con lo que evitamos sesgos al no poder asociarlas a determinadas personas con las que se tenga mejor o peor relación, más o menos afinidad.

Otra técnica que nos puede ayudar a reducir y desbloquear ciertas actitudes y pensamientos negativos de algunas personas de nuestros equipos es Seis sombreros para pensar. Esta técnica digamos que centra nuestro pensamiento en una dirección, pero de seis formas diferentes. Cada sombrero supone un enfoque de pensamiento distinto a la hora de analizar una situación o un problema. Esto hace que tengamos que ver un problema desde distintos puntos de vista. Nos obliga por tanto a ser más flexibles a la hora de entenderlo y a buscar soluciones. Supone por tanto una interesante dinámica de grupos ya que permite la colaboración constructiva de un problema. Así por ejemplo, gente que es siempre muy negativa y que digamos piensa con sombrero negro, podemos pedirle que piense con sombrero verde o amarillo.

Como veis, las técnicas creativas no sólo nos ayudan a obtener mejores ideas y soluciones más innovadoras, sino que son dinamizadores muy positivos de las relaciones de nuestros equipos. Si queréis saber más sobre cada una de ellas, o de otras que hemos hablado en el blog, os recomiendo consultar nuestra biblioteca.

jueves, 21 de febrero de 2013

Cómo desarrollar la creatividad en los niños (Cynthia MacGregor)

Cómo desarrollar la creatividad en los niños
Para todos aquellos que me enviáis emails pidiéndome recomendaciones sobre libros relacionados con el desarrollo de la creatividad en los niños, aquí os traigo uno fantástico. Se trata de “Cómo desarrollar la creatividad en los niños” de la escritora americana Cynthia MacGregor.

En este libro encontraréis diferentes técnicas y ejercicios que podréis realizar con vuestros hijos o con vuestros alumnos en clase. Los niños desarrollarán su creatividad mientras disfrutan de esas actividades. También disponéis de preguntas y juegos para provocar su imaginación y curiosidad.

Libro por tanto muy recomendable para ayudar a los niños a crecer creativamente. Y es que, como bien dice la propia autora al comienzo de su libro “cualesquiera que sean las aspiraciones de su hijo, podrá realizarlas mejor, en lo personal y en lo profesional, si es un pensador creativo, una persona creativa”.

Ver libro “Cómo desarrollar la creatividad en los niños” >

miércoles, 6 de febrero de 2013

Brainstorm list

A partir de ahora ya no necesitarás papel y lápiz para realizar tus sesiones de brainstorming. ¡También podrás realizarlas desde tu dispositivo móvil! ¿Cómo? Muy sencillo. Utilizando esta sencilla aplicación Brainstorm List con la que podrás escribir tus ideas dónde y cuándo tú quieras.

Además, te permite clasificarlas y ordenarlas de forma sencilla en listas, y asignarles una valoración. Sin duda, esta app puede ser una manera interesante de trabajar de forma diferente nuestras sesiones de lluvia de ideas.

Ver video explicativo de la aplicación > 

Descargar aplicación >