jueves, 20 de enero de 2011

Personalidad creativa

En nuestra Fábrica de la Creatividad siempre hemos defendido desde nuestro primer día que todos somos creativos. Y hoy os lo volvemos a recordar, todos somos creativos. Nuestro primer post trató precisamente este punto.

Pero también es cierto que hay unas personas más creativas que otras. Personas que consciente o inconscientemente desarrollan más sus habilidades creativas, las potencian y las aplican mejor en su día a día. ¿Qué rasgos de personalidad caracterizan a estas personas? ¿Cómo es su comportamiento? ¿Qué hacen para ser más creativos?

Hay muchos estudios que han analizado este tema. La mayoría de ellos concluye por lo general que se trata de personas abiertas a su entorno, a aprender constantemente de lo que les rodea. Todo lo nuevo les atrae y les sorprende, porque son personas curiosas, con ganas de conocer, probar y experimentar constantemente cosas nuevas.

Suelen tener una actitud crítica ante la vida y los problemas, pero siempre en un sentido positivo, dispuestos a encontrar una solución mejor. Por eso examinan y analizan los problemas desde muchos más puntos de vista, algunos hasta pueden resultar disparatados.

Relacionan ideas y conceptos de forma rápida, libre, intuitiva, flexible, sin atender necesariamente a las reglas de la lógica. Tienen una potente imaginación, una fantasía rica y atrevida. Buscan ir más allá de lo que consideramos real o lógico, tratan de crear una nueva realidad.

Además, tienen menos miedo a asumir riesgos, a probar, a imaginar, porque difieren sus valoraciones y juicios. Están menos sometidos a estereotipos, convencionalismos o barreras mentales que limiten su pensamiento.

Sin duda, la personalidad creativa es un tema que resulta muy interesante de analizar, ya que se trata de una personalidad especial, distinta, valorada y a veces hasta mal entendida. Pero no debemos pensar que esos rasgos pertenecen exclusivamente a unos cuantos “elegidos”, sino que cualquiera de nosotros también puede desarrollarlos y mejorarlos. Porque no lo olvidéis, todos somos creativos ;)

Ver otros artículos relacionados:
Características de la persona creativa (Punset) >>

miércoles, 12 de enero de 2011

¿Qué pregunta debería hacer el prisionero?

Un prisionero está encerrado en una celda que tiene dos grandes puertas. Una de ellas, si la atraviesa le conducirá a la muerte, y la otra a la libertad. Cada una de esas puertas está custodiada por un guardián. El prisionero sabe que uno de ellos siempre dice la verdad, y el otro siempre miente. Para elegir la puerta por la que pasará, sólo puede hacer una pregunta a uno sólo de los vigilantes.

¿Qué pregunta debería hacer el prisionero para conseguir su libertad?

miércoles, 5 de enero de 2011

La empresa creativa (Franc Ponti)

la empresa creativa, ponti, tecnicas creatividad, innovacion empresarialEl desarrollo y aplicación de la creatividad y la innovación en nuestras empresas, organizaciones y equipos de trabajo es una de las asignaturas pendientes de nuestro país. Quizás porque internamente no se fomentan o no se saben impulsar adecuadamente este tipo de prácticas y programas.

En el libro “La empresa creativa”, Franc Ponti ofrece una serie de explicaciones sencillas, prácticas y detalladas de distintas metodologías de generación de ideas, pensadas para empresas que quieren apostar por la creatividad como valor diferencial y ventaja competitiva. El libro, además, analiza las claves de las empresas innovadoras, proponiendo un modelo de gestión de la innovación que ha sido recogido por importantes publicaciones españolas como Nueva Empresa o Emprendedores.

Como explica el propio Ponti, “La empresa creativa es un excitante libro sobre pensamiento creativo que entretiene, divierte y explica con claridad para qué sirve la creatividad en las organizaciones. Su lectura es una invitación a la aventura, al pensamiento salvaje, al desafío constante de barreras, bloqueos e impedimentos, al trabajo excitante y motivador, al descubrimiento constante”.

Si queréis consultar "La empresa creativa" podéis hacerlo pinchando aquí.